La escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli, comentó que el libro En abril yo seguía viva y otras historias verdaderas "vale la pena leerlo de principio a fin. Está muy bien escrito. Es muy emotivo. Tiene una estructura literaria muy interesante y se lee sin parar", afirmó la escritora, para quien la obra "nos devolverá a muchos las memorias de esos días inolvidables, duros pero hermosos, que vivimos en abril de 2018".
Disponible en Amazon el libro de relatos En abril yo seguía viva y otras historias verdaderas, una reunión de cuentos basados en hechos reales, es memoria viva, auténtica y colectiva para que las nuevas generaciones conozcan sobre el sufrimiento y terror causado por la dictadura de Nicaragua contra decenas de presos políticos a quines torturaron y violaron sus derechos humanos en las cárceles de Nicaragua. La escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli, comentó que el libro "vale la pena leerlo de principio a fin. Está muy bien escrito. Es muy emotivo. Tiene una estructura literaria muy interesante y se lee sin parar", afirmó la escritora, para quien la obra "nos devolverá a muchos las memorias de esos días inolvidables, duros pero hermosos, que vivimos en abril de 2018".
_________________________________________
Entrevista al escritor Arquímedes González por su novela Atardecer en Venecia.
_________________________________________
Disponible en Amazon la novela Atardecer en Venecia, segunda parte de Como esperando abril, que ahonda sobre la crisis sociopolítica de Nicaragua. El jurado de los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango destacó que la novela es importante porque "plantea un problema actual: el mundo del narcotráfico como nervio y motor de la política en América". Por su parte, el jurado del IV Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro consideró que esta novela que de igual manera fue escogida como finalista, "constituye un duro retrato de la violencia y el pandillismo en Nicaragua. La novela devela la corrupción moral, institucional y cultural de una sociedad en crisis, explorando en paralelo los efectos nocivos que genera este estado de cosas en la psique de los individuos. La historia se sostiene sobre una serie de personajes bien trazados y concebidos, los cuales hacen que dramatúrgicamente los hechos transcurran con agilidad y coherencia. Asimismo, se explotan con efectividad los códigos de la novela negra mediante un acertado uso del lenguaje y la técnica literaria".
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Disponible en Amazon la novela Como esperando abril, una crónica sobre la masacre de 2018 en Nicaragua que ha dejado cientos de muertos, heridos, detenidos y miles de exiliados por la dictadura.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
El escritor nicaragüense Arquímedes González, el cubano Leonardo Padura, los españoles Marta Sanz y Juan Bolea y el costarricense Daniel Quirós durante el conversatorio de Novela Negra en el evento literario Centroamérica Cuenta, realizado en Managua en mayo del 2017.
__________________________
_________________________________________
____________________________________________